En lo que fue la segunda reunión general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) con organizaciones de la sociedad civil (OSC), se presentaron avances y propuestas encaminados a fortalecer la colaboración con grupos sociales organizados.
En el encuentro estuvieron 15 OSC, una a una dio a conocer el trabajo que realiza con grupos prioritarios, principalmente personas con discapacidad, personas cuidadoras, mujeres y de la población diversa, quienes exigen una inclusión efectiva “que no se quede en los discursos oficiales”.
La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó la posibilidad de entablar mesas de diálogo con las OSC “y trabajar en las coincidencias y las diferencias”, el actual Consejo consultivo del organismo estableció líneas de trabajo y rutas precisas con personas defensoras para promover los derechos humanos y prevenir violaciones a los mismos. Añadió que, como parte de la primera reunión que tuvo la Comisión con OSC ya se han concretado acciones y resultados que permiten la construcción de un plan de trabajo conjunto, en el que participen quienes vigilan la actuación de las instituciones públicas para garantizar el respeto a los derechos humanos.
En el encuentro, también se presentó la Unidad de Atención y Enlace con la Sociedad Civil de la CEDHT y el trabajo que está realizando, instancia que busca dar atención inmediata a las necesidades planteadas por las OSC, así como fortalecer la cooperación con el organismo autónomo.
Entre las propuestas, las OSC plantearon que la comisión funja como enlace para apoyar a las organizaciones en su proceso de constitución como organizaciones civiles. Asimismo, que el organismo autónomo abra espacios para exposiciones artísticas realizadas por personas con discapacidad y que se impulse una reforma a la Ley de la CEDHT con participación activa de la sociedad civil organizada.
Además de la Ombudsperson, en la reunión estuvieron la consejera consultiva Leticia Valera González y los consejeros Agustín Flores Peña, Fernando George Zecua y Jesús Rivera Pantoja, así como las titulares de la Unidad de Atención y Enlace con la Sociedad Civil y de la Coordinación de Grupos de Atención Prioritaria y de Servicios Técnicos, Vanesa Suárez Lobatón y Mayra López Lara, respectivamente.
Mientras que las OSC asistentes fueron: “Angelitos míos”; “Coyotes sordos de Tlaxcala”; la organización “Yopalqui” y la Fundación Integral para el Desarrollo Humano y de Enlace y Gestoría Ciudadana A.C.
Asimismo, la organización “Copitl Desarrollo Artístico Integral A.C.”; “Yoltlaotl Yuhuitl (Corazón de maíz azul); Salud Popular; “Tribu consciencia materna” y “Nunca dejes de brillar” Tlaxcala.
También participaron la asociación “Mujeres libres”, la “Colectiva Diversidad”, la organización “Ranita Multicolor A.C. y el deportista paralímpico Pedro Meza Zempoaltécatl. (Boletín)